Las conjunciones, en gramática, son una o varias palabras que sirven de nexo entre palabras, sintagmas o proposiciones.
Existen varios tipos de conjunciones, algunas de ellas son las conjunciones correlativas, conjunciones propias, conjunciones impropias, consecutivas , coordinadas, entre otras.
Las conjunciones copulativas sirven para reunir en una sola unidad funcional dos o más elementos homogéneos e indican su adición. Las conjunciones copulativas son:
. y
- e
- ni
- que
y: es la más usada en la lengua coloquial. Ana y Luisa conversan.
e: se emplea e en reemplazo de la y cuando la palabra siguiente comienza por i o hi para evitar la cacofonía: Ana e Isabel son amigas
ni: esta conjunción equivale a y y no, señala la adición de dos términos: no tengo dulces ni chocolate
que, esta conjunción es de uso arcaizante y también aparece en locuciones con valor intensificador: y tú bailas que bailas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario